Abrir Ventana

Oscar Motta presenta El Canto del Pueblo: Un Legado de Música y Cultura en las Ondas Radiofónicas

Oscar Motta
El Canto del Pueblo: Oscar Motta y su puñadito de arena radiofónico

En la vasta geografía sonora de la radio argentina, hay programas que se convierten en verdaderos íconos culturales. Uno de ellos es «El canto del pueblo», conducido por el carismático Oscar Motta. Este programa, que ha trascendido fronteras y generaciones, celebra más de dos décadas al aire, consolidándose como un espacio de identidad, música y compromiso social. En este artículo, exploraremos la trayectoria de Oscar Motta, su impacto en la radiofonía y cómo su programa ha dejado una huella imborrable en la comunidad.

Los Inicios de un Sueño Radiofónico

Todo comenzó en la primavera de 1985, cuando la democracia en Argentina aún brillaba con una luz fresca y esperanzadora. Oscar Motta, músico y miembro del dúo Antar junto a Pocho González, decidió embarcarse en una aventura radiofónica que cambiaría su vida y la de muchos oyentes. «El canto del pueblo» nació con la misión de difundir la música argentina y latinoamericana de raíz folklórica, un género que Motta lleva en el alma y que ha sabido transmitir con pasión y autenticidad.

El programa inició su andadura en Radio Nacional, en un horario matutino que luego se trasladó a la tarde. En aquellos tiempos, la tecnología era rudimentaria: la música se reproducía en cintas abiertas, casetes y discos de vinilo, mientras que los mensajes de los oyentes llegaban por carta o teléfono fijo. Sin embargo, estas limitaciones no impidieron que «El canto del pueblo» se convirtiera en un referente para los amantes de la música folklórica.

Un Recorrido de Constancia y Resiliencia

A lo largo de sus más de 20 años al aire, «El canto del pueblo» ha enfrentado diversos desafíos. Ha cambiado de emisoras, pasando por Radio Universidad y, desde 2017, emitiéndose por La Ranchada. Sin embargo, cada cambio ha sido una oportunidad para crecer y fortalecerse. Oscar Motta ha sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo siempre la esencia de su propuesta: la música como vehículo de identidad y cultura.

Leer mas  Inglés para Todos: Programa Innovador en Morón Radio

El programa no solo ha sido un espacio de difusión musical, sino también un lugar de encuentro y solidaridad. La comunidad de oyentes ha sido fundamental en su sostenimiento, participando en iniciativas solidarias y aportando económicamente en momentos de necesidad. Esta relación estrecha entre emisores y receptores ha sido clave para que «El canto del pueblo» perdure en el tiempo.

La Magia de los Encuentros en Vivo

Uno de los momentos más emocionantes en la historia de «El canto del pueblo» son los encuentros en vivo con los oyentes. Estos eventos, que reúnen a músicos y público en un mismo espacio, son una celebración de la música y la amistad. En ellos, Oscar Motta no solo conduce, sino que también participa en conversatorios y presentaciones, creando una atmósfera de cercanía y complicidad.

El encuentro celebratorio por los 20 años del programa, realizado en el salón de La Ranchada, fue un ejemplo de ello. Con la presencia de artistas como Norma Picone y Juan Carlos Almada, y la conducción de Sergio Antoniazzi y Julio González, la velada estuvo llena de música, palabras y emociones. Motta se entreveró en un conversatorio con Marcos Galán, mientras que Horacio Rata Liendo presentó videos y fotos, y Marcelo Lanos estuvo a cargo del sonido.

El Legado de Oscar Motta

Oscar Motta no es solo un conductor de radio; es un músico, un comunicador y, sobre todo, un apasionado de la cultura popular. Su trayectoria está marcada por un profundo compromiso con la difusión de la música folklórica y la identidad cultural. A través de «El canto del pueblo», ha logrado crear un espacio inclusivo y participativo, donde la música es el lenguaje universal que une a las personas.

Leer mas  La Trasnoche Radio Classic Transforma tus Noches con Música Retro

La sentencia de Atahualpa Yupanqui, «La arena es un puñadito pero hay montañas de arena», resume la filosofía de Motta. Cada programa, cada canción, cada palabra es un grano de arena que contribuye a construir una montaña de cultura y solidaridad. Y es precisamente esa constancia y dedicación lo que ha hecho de «El canto del pueblo» un programa único y perdurable.

El Futuro de El Canto del Pueblo

Mirando hacia el futuro, «El canto del pueblo» continúa su misión de difundir la música folklórica y fortalecer la identidad cultural. Con la tecnología a su favor, el programa se retransmite por más de 22 emisoras del interior de la provincia, llegando a un público cada vez más amplio. Oscar Motta sigue al frente, con la misma pasión y compromiso que lo han caracterizado desde el principio.

En conclusión, «El canto del pueblo» es más que un programa de radio; es un símbolo de resistencia y perseverancia, un espacio de encuentro y solidaridad, y un faro de identidad cultural. Oscar Motta, con su voz y su música, ha sabido tejer una red de afectos y complicidades que trasciende el tiempo y el espacio. Y así, con su puñadito de arena, sigue construyendo montañas de cultura y esperanza.

Sumate a la nueva programación de DEPORTIVO MORÓN RADIO .:La Radio del mas Grande del Oeste:.

Morón en la radio con vos
Portal Argentina de Fin de Semana
Inglés para Todos
Inglés para Todos: Programa Innovador en Morón Radio
folclorE tangos pasodobles
Folclore Tangos Pasodobles y toda la cultura Argentina en Tiempo de lo Nuestro
Escuchar Música Country
Escuchar Música Country, exclusivamente es escuchar TOP COUNTRY HITS